TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CONTRATO DE VIAJE
Condiciones Generales del Contrato de Viaje
- La Boleta o factura de Viaje es personal y transferible, conforme a ley, siendo el único comprobante válido para a viajar, en la fecha y hora impresa.
- El Pasajero es responsable de verificar los datos consignados en la Boleta o Factura de Viaje, al momento de adquirirlo. Se aceptarán reclamos en forma presencial, hasta 6 horas antes, y en forma virtual hasta 24 horas antes de Ia hora del viaje impresa en la boleta o Factura de viaje. Si es necesario emitir un nuevo comprobante, el pasajero asume el costo de emisión.
- En caso de pérdida de la boleta o Factura Pasajero podrá pedir un duplicado, previo pago del gasto administrativo.
- El embarque y desembarque de pasajeros solo se realizará en los Terminales o Estaciones autorizadas.
- El Pasajero deberá presentarse 45 minutos antes de la hora de salida del Bus, para entregar su equipaje y una hora antes para canjear su e-ticket. Una vez salido el Bus no habrá lugar a postergación, ni devolución de dinero.
- En el embarque, el Pasajero deberá presentar su Boleta o Factura de Viaje y doc. de identidad. Los menores deberán viajar acompañados de sus padres o con permiso notarial. Caso contrario, no podrán viajar y perderán el valor de su Boleta o factura de Viaje.
- Se aceptarán cambios y postergaciones, en forma presencial, hasta 6 horas antes, y en forma virtual hasta 24 horas antes, de Ia hora del viaje, previo reintegro en caso de incremento de la tarifa.
- El pasaje se podrá postergar de acuerdo con Ley, y solo podrá ser empleado en las mismas condiciones pactadas.
- El pasajero tiene derecho a 20 kilos de equipaje (maletas, maletines o similares). El exceso será admitido cuando la capacidad del ómnibus lo permita, previo pago de la tarifa vigente. La Empresa no se responsabiliza por objetos de valor no declarados en el embarque y transportados como equipaje. La pérdida, daño parcial o total del equipaje en bodega será cubierto en la forma prevista en el Reglamento Nacional de Administración de Transportes.
- MAXIMINO SA no se responsabiliza por la pérdida de equipajes y efectos personales en la cabina de pasajeros. Su cuidado es de exclusiva responsabilidad del Pasajero.
- La empresa se reserva el derecho de trasladar a la bodega del vehículo equipaje u objetos que el pasajero pretenda llevar en el salón del bus.
- El Pasajero no podrá portar armas u objetos prohibidos por Ley; que puedan poner en riesgo la seguridad de los pasajeros. Los Pasajeros con Licencia de la DICSCAMEC, deberán brindar la facilidad para que el arma sea descargada, embalada y enviada en la cabina de tripulante.
- El Pasajero no podrá viajar bajo la influencia de alcohol y/o estupefacientes; o cuando su estado de salud visiblemente no sea adecuado para viajar (salvo presentación de un certificado médico), perdiendo el valor de su Pasaje.
- El retraso en el servicio generado por caso fortuito o fuerza mayor, no genera responsabilidad a la Empresa por los daños o perjuicios que estas demoras puedan ocasionar al pasajero.
- MAXIMINO SA no se responsabiliza por falla o interrupción en la prestación de beneficios adicionales (internet a bordo, tomacorriente, pantalla táctil u otros) otorgada en calidad de cortesía, distinta al servicio contratado.
- No está permitido transportar en bodega y/o cabina, animales, armas, explosivos, inflamables, químicos y sustancias que pongan en peligro la seguridad de los pasajeros.
- Por medidas de seguridad, el Pasajero deberá brindar las facilidades al personal de seguridad para su revisión y de su equipaje de mano.
- MAXIMINO SA no otorgará devoluciones de dinero, sólo postergaciones de acuerdo a las condiciones previas.
- El pasajero cuenta con la cobertura de la póliza de seguro obligatorio (SOAT) contratada por la Empresa.
- El Pasajero y MAXIMINO SA convienen en que las desavenencias serán resueltas de conformidad con los reglamentos del Centro de Conciliación y Arbitraje Nacional e Internacional de la Cámara de Comercio de Lima.
- No está permitido el transporte de animales vivos en la cabina de pasajeros o en la bodega.
Condiciones y restricciones del servicio de Internet a bordo
- El servicio de internet a bordo es un servicio de cortesía y está sujeto a disponibilidad.
- La navegación en internet puede ser interrumpida por cobertura del operador.
- La navegación en internet puede ser interrumpida sin previo aviso por disponibilidad de datos.
- Están restringidas las aplicaciones de reproducción de video, música y video llamadas.
PROTECCIÓN DE DATOS
Políticas de Protección de datos
- Maximino Perú, en su condición de titular y encargada del banco de datos personales, no traspasará, bajo ninguna modalidad y a ninguna empresa que no pertenezca Maximino Perú, los datos personales registrados en este site, salvo que una autoridad administrativa y/o judicial lo requiera. La información recabada será tratada en forma estrictamente confidencial y estará sujeta a estrictas medidas de seguridad, conforme lo dispone la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y el Decreto Supremo No. 3- 2013-JUS, Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Políticas de Seguridad y Salud Ocupacional
En MAXIMINO SA. nos esforzamos por mantener un ambiente de trabajo libre de accidentes, para ello nuestra área de seguridad y recursos humanos realizan programas de prevención de accidentes, lesiones y enfermedades con la finalidad de entrenar y concientizar a nuestros colaboradores a minimizar los riesgos en las diferentes operaciones
Entre los programas que desarrolla MAXIMINO S.A. están:
- Programas de seguridad en el trabajo.
- Programa de formación y toma de conciencia.
- Programa de salud ocupacional.
- Programa de vigilancia médica.
- Programa de monitoreo de agentes ambientales.